
Curso Sector de la Construcción
Presupuestos, Mediciones y Certificados con PRESTO

Datos del curso:
…
…
Curso subvencionado para autónomos y trabajadores del sector de la Construcción y desempleados en caso de vacantes.
Esta formación es completamente gratuita y NO es bonificada ni requiere autorización por parte de tu empresa.
Objetivo
Utilizar el programa informático Presto para realizar certificaciones y valoraciones económicas; y elaborar los informes de certificación del proyecto de edificación.
Los distintos módulos, qué es y cómo se estructura un proyecto en este programa.
- Significado de los conceptos y las relaciones.
- Formas de moverse por el presupuesto y cómo configurar el entorno de trabajo.
- Introducir las propiedades básicas de la obra y la estructura del proyecto en capítulos, partidas, precios auxiliares y precios simples.
- Forma de introducir conceptos que se miden por porcentaje.
- Ampliación de la información del proceso de creación de un presupuesto.
- Detalles adicionales de los conceptos (texto descriptivo, imágenes, etc.).
- Métodos para filtrar y ordenar la información de las tablas.
- Casos en los que es necesario aplicar una determinada fórmula.
- Cálculo e imputación de los costes indirectos.
- Ajustar el presupuesto a un importe deseado.
- Introducir reformas en el presupuesto original.
- Eliminación de precios para crear un presupuesto ciego de licitación.
- Introducir y comparar ofertas recibidas y generar el pliego de condiciones del proyecto.
- Presupuesto y mediciones, resumen del presupuesto, cuadro de precios 1 y 2 y anejo de justificación de precios.
- Configurar adecuadamente la página de impresión y personalizar los informes según las necesidades.
- Distintos métodos de certificación: por cantidad alzada o porcentaje y por líneas de medición.
- Establecer correctamente la fase de certificación.
- Posibilidad de incluir precios contradictorios en el proyecto.
- Informe de precios contradictorios, certificación, certificación ordinaria/anticipada/de liquidación y resumen de certificación.
- Datos de certificaciones a introducir en la obra, antes de generar estos informes
Validado y subvencionado por:
Curso Subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
LLÁMANOS AL
PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO
¿QUIERES QUE TE LLAMEMOS?
Datos del curso:
…
…
Curso Sector de la Construcción
Presupuestos, Mediciones y Certificados con PRESTO
Curso subvencionado para autónomos y trabajadores del sector de la Construcción y desempleados en caso de vacantes.
Esta formación es completamente gratuita y NO es bonificada ni requiere autorización por parte de tu empresa.
Objetivo
Utilizar el programa informático Presto para realizar certificaciones y valoraciones económicas; y elaborar los informes de certificación del proyecto de edificación.
Los distintos módulos, qué es y cómo se estructura un proyecto en este programa.
- Significado de los conceptos y las relaciones.
- Formas de moverse por el presupuesto y cómo configurar el entorno de trabajo.
- Introducir las propiedades básicas de la obra y la estructura del proyecto en capítulos, partidas, precios auxiliares y precios simples.
- Forma de introducir conceptos que se miden por porcentaje.
- Ampliación de la información del proceso de creación de un presupuesto.
- Detalles adicionales de los conceptos (texto descriptivo, imágenes, etc.).
- Métodos para filtrar y ordenar la información de las tablas.
- Casos en los que es necesario aplicar una determinada fórmula.
- Cálculo e imputación de los costes indirectos.
- Ajustar el presupuesto a un importe deseado.
- Introducir reformas en el presupuesto original.
- Eliminación de precios para crear un presupuesto ciego de licitación.
- Introducir y comparar ofertas recibidas y generar el pliego de condiciones del proyecto.
- Presupuesto y mediciones, resumen del presupuesto, cuadro de precios 1 y 2 y anejo de justificación de precios.
- Configurar adecuadamente la página de impresión y personalizar los informes según las necesidades.
- Distintos métodos de certificación: por cantidad alzada o porcentaje y por líneas de medición.
- Establecer correctamente la fase de certificación.
- Posibilidad de incluir precios contradictorios en el proyecto.
- Informe de precios contradictorios, certificación, certificación ordinaria/anticipada/de liquidación y resumen de certificación.
- Datos de certificaciones a introducir en la obra, antes de generar estos informes
Validado y subvencionado por:
Curso Subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

¿QUIERES QUE TE LLAMEMOS?
Horario Atención Telefónica:
Lunes a Viernes
8:30–19:00
Alborán Formación © Todos los derechos reservados