Dirección Financiera

Curso gratuito Almería

Dirección Financiera

Curso subvencionado para Trabajadores y autónomos del sector Finanzas y Seguros, y en menor medida trabajadores y autónomos de otros sectores y desempleados

Esta formación es completamente gratuita y NO es bonificada ni requiere autorización por parte de tu empresa.

Objetivos

Adquirir conocimientos del sistema financiero, tipos de financiación, presupuestos y tesorería , así como las habilidades técnicas necesarias para realizar la gestión de cobros y pagos, inversión de excedentes y análisis de proyectos de inversión de una pequeña o mediana empresa.

Contenidos

  1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS FINANCIEROS BÁSICOS:
    1.1. El beneficio como objetivo de la empresa.
    1.2. El entorno financiero.
    1.3. El sistema financiero.
    1.4. Los recursos financieros de la empresa.
    1.5. La inflación.
  2. AUTOFINANCIACIÓN O FINANCIACIÓN INTERNA:
    2.1. Introducción.
    2.2. Las amortizaciones.
    2.3. Reservas y provisiones.
    2.4. Decisiones financieras y autofinanciación.
    2.5. Ventajas e inconvenientes de la autofinanciación.
  3. FINANCIACIÓN EXTERNA:
    3.1. Introducción.
    3.2. Financiación bancaria.
    3.3. El crédito de proveedores.
    3.4. Modalidades de financiación a largo plazo.
    3.5. Modalidades de financiación a corto plazo.
    3.6. Otras formas de financiación para las pymes.
  4. EL PRESUPUESTO DE TESORERÍA:
    4.1. Introducción.
    4.2. Las previsiones financieras.
    4.3. El presupuesto de tesorería.
    4.4. Cómo estructurar el presupuesto.
    4.5. Cómo actuar ante las desviaciones.
    4.6. Conclusiones.
  5. GESTIÓN DE COBROS Y PAGOS:
    5.1. Introducción.
    5.2. Organización administrativa.
    5.3. La gestión de cobros y pagos.
    5.4. El análisis ABC de clientes.
    5.5. Los impagados.
    5.6. Concesión de crédito a los clientes.
  6. GESTIÓN DE EXCEDENTES DE TESORERÍA:
    6.1. Introducción.
    6.2. Cómo rentabilizar los excedentes.
    6.3. La aplicación de los excedentes financieros en las pymes.
    6.4. Depósitos bancarios.
    6.5. Activos financieros de deuda pública.
    6.6. Activos financieros de deuda y renta fija privada.
    6.7. Sugerencias para las pymes.
  7. ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN:
    7.1. Introducción.
    7.2. Conceptos utilizados en el análisis de inversiones.
    7.3. Cómo plantear un proyecto de inversión.
    7.4. Movimientos de fondos del proyecto.
    7.5. La evaluación económica.
    7.6. La evaluación estratégica.

Validado y subvencionado por:

SEPE Curso Subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Llámanos al

91 159 28 70

Pide información sin compromiso

    ¿Quieres que te llamemos?

    Datos del curso

    • Modalidad: Presencial
    • Duración: 100 HORAS
    • Fecha inicio: Próximamente
    • Precio: Gratis
    • Dirigido a: Trabajadores y autónomos del sector Finanzas y Seguros, y en menor medida trabajadores y autónomos de otros sectores y desempleados
    • Centro: Av. del Mediterráneo, 472, 04009 Almería