Curso gratuito Madrid
Inglés A1
Curso en modalidad 100% Online
El alumno realizará la formación desde su casa, a su ritmo, a través de una plataforma de enseñanza virtual.
Curso subvencionado para Trabajadores y autónomos de cualquier sector, y desempleados en caso de vacantes
Esta formación es completamente gratuita y NO es bonificada ni requiere autorización por parte de tu empresa.
Objetivos
Conseguir un nivel elemental de comprensión oral y escrita y en expresión e interacción oral y escrita que permita a los alumnos intercambios comunicativos muy simples y controlados sobre temas familiares y habituales destinados a satisfacer necesidades de tipo inmediato, con hablantes que se esfuerzan en hacerse entender.
Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación y el aprendizaje en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Contenidos
A. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
A.1 Contenidos léxico-semánticos
-
Vocabulario básico relacionado con:
-
Identificación personal: datos personales necesarios para identificarse y desenvolverse en los ámbitos personal y público en situaciones cotidianas y en visitas turísticas a países extranjeros.
-
Vivienda, hogar y entorno: la vivienda (tipos, servicios, habitaciones, muebles, ropa de casa, instalaciones y útiles del hogar, reparaciones), ciudad / campo, zona en la que vive (el barrio y la ciudad), región, país.
-
Actividades de la vida diaria: en casa y en el trabajo, la rutina diaria, profesiones, trabajo: características, horario y actividad diaria, cualificación profesional, salario.
-
Tiempo libre y ocio: aficiones, intereses personales, actividades de tiempo libre: actividades intelectuales y artísticas, deportes, fiestas, la música, instrumentos musicales.
-
Viajes: transporte público: aeropuerto, estaciones de tren, autobús, metro, taxi. Billetes, precios y horarios. Turismo: campo, playa, montaña. Vacaciones, tipos de alojamiento (alquiler, hotel, campismo), documentos, equipaje.
-
Relaciones humanas y sociales: familia, amistades, vida social: citas, reuniones, invitaciones, contactos por correspondencia.
-
Educación y formación: estudios, asignaturas, tipos de centros (colegio, instituto, universidad).
-
Compras y actividades comerciales: tiendas, grandes almacenes, mercados, la ropa (tallas y colores), enseres básicos (casa, colegio, trabajo), precios, moneda, los bancos, restaurantes, bares, formas de pago.
-
Alimentación: tipos de comida y bebida, platos típicos, hábitos dietéticos, comida sana/comida basura, menús, locales de comidas y bebidas.
-
Bienes y servicios: transportes, hospitales, centros educativos, talleres mecánicos, estaciones de servicio, policía, correos, teléfonos, oficinas de información turística.
-
Lengua y comunicación: la lengua que se estudia y su lugar en el mundo, los idiomas, las tecnologías de la información y la comunicación.
-
Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente: estaciones, temperatura, fenómenos atmosféricos más comunes.
-
Formación de palabras muy frecuentes: girlfriend, policeman.
-
Afijos más frecuentes: cleaner, unhappy, impossible.
-
Presentación de antónimos (tall-short) y palabras de significado próximo (table, desk).
-
Falsos amigos más frecuentes (conductor, library).
-
Abreviación de palabras de uso frecuente (bike, fridge).
-
Verbos con partícula de uso muy frecuente (get up, come in).
-
Iniciación de algunas colocaciones básicas: make a mistake, ask a question.
A.2 Contenidos gramaticales
-
Oración
-
Concordancia sujeto-verbo en número.
-
Presentación e iniciación de oraciones declarativas afirmativas y negativas; interrogativas (con y sin partículas) y respuestas breves (Yes, I am. No, she doesn’t) en los tiempos verbales estudiados.
-
Orden de los elementos: sujeto, verbo y complementos; posición de la negación.
-
Oraciones imperativas (Sit down, please).
-
Introducción a las oraciones exclamativas (That’s wonderful!).
-
Coordinación: conjunciones más frecuentes (and, but, or).
-
Subordinación: oraciones causales (because), temporales (when).
-
Nombres y adjetivos
-
El número del nombre: formación del plural + (e)s; plurales irregulares (women, men); nombres que se usan solo en plural (people).
-
El género del nombre de personas: palabras diferentes para el masculino/femenino (boy-girl); palabras comunes para ambos (teacher); sufijo –ess para formar el femenino de algunos nombres (waiter-waitress).
-
Nombres contables e incontables y consolidación de casos que presentan más dificultad (people, money, paper…).
-
El genitivo ’s / s’ (Jane’s sister, my parents’ car).
-
El adjetivo: formas, uso y posición en la oración. Invariabilidad para género y número.
-
El adjetivo modificado por el adverbio (very easy, too small).
-
La comparación: adj + -er / more + adj / more + nombre.
-
El grado superlativo: adj + est / the most + adj. Superlativos irregulares (best, worst, most).
-
Determinantes
-
El artículo determinado e indeterminado. Usos más comunes y omisión.
-
Demostrativos y concordancia en número con el nombre (That car is very fast).
-
Interrogativos: What (What colour is it?).
-
Numerales cardinales hasta tres dígitos.
-
Posesivos: my, your, his, her, our, their.
-
Indefinidos más frecuentes: some, any, no, much, many (I had some tea).
-
Pronombres
-
Pronombres personales sujeto y complemento, impersonales, demostrativos, interrogativos e indefinidos.
-
Uso de one(s) (the red one).
-
Pronombres indefinidos más frecuentes compuestos de some-, any-.
-
Pronombres impersonales: it, there (it’s raining).
-
Verbos
-
Formas y usos del verbo be en presente.
-
Verbos auxiliares do y be. Características y uso.
-
Presente simple de los verbos más frecuentes. Presentación e iniciación.
-
Imperativo (Listen. Don’t write).
-
Formas y usos del verbo be en pasado.
-
El Presente Simple y el Presente Continuo de los verbos más frecuentes. Contraste entre ambos tiempos.
-
El Pasado simple. Formas regulares e irregulares de los verbos del nivel. Usos.
-
Introducción a los verbos modales: can y could. Características y usos.
-
Formas impersonales del verbo be (It’s three o’clock. There are no apples).
-
La forma be going to para expresar planes futuros.
-
Introducción de will / ’ll como forma de futuro y ofrecimiento/promesa (I’ll leave on Monday; I’ll open the door for you; Don’t worry, I’ll do it).
-
Formas impersonales del verbo be en pasado (There was a match on TV).
-
Iniciación al presente perfecto para experiencias pasadas y contraste con el pasado simple (Have you ever been to London? Yes, I went there last summer).
-
Contraste de verbos comunes que rigen infinitivo (Would like / want) frente a otros que rigen gerundio (like / hate).
-
Adverbios
-
Interrogativos: Where, When, How, Why.
-
Afirmación y negación (yes, no).
-
Formación del adverbio a partir del adjetivo. Excepciones: hard, fast, well.
-
Forma, uso y posición más frecuente de los adverbios y locuciones adverbiales para indicar: lugar y dirección, modo, tiempo, cantidad, probabilidad (perhaps, maybe) y frecuencia.
-
El adverbio modificado por otros adverbios (very slowly).
-
Enlaces
-
Uso de las preposiciones más frecuentes de lugar, dirección y tiempo.
-
Presentación de otras preposiciones (with, without, about).
-
Preposiciones que preceden a ciertos nombres (by car, at work, on holiday).
-
Iniciación en el uso de algunas conjunciones de uso más frecuente (and, but, or, because).
A.3 Contenidos ortográficos
-
El alfabeto. Deletreo.
-
Representación gráfica de fonemas y sonidos:
-
Correspondencias más frecuentes entre grafías y fonemas.
-
Correspondencias inusuales en palabras de uso frecuente.
-
Vocales mudas y su posible valor fonológico. Consonantes mudas.
-
Cambios ortográficos ante inflexiones.
-
-
Uso de mayúsculas en nombres propios de personas, lugares y otros: días de la semana, meses, nacionalidades e idiomas.
-
Uso básico de los signos ortográficos: punto, dos puntos, coma, interrogación, exclamación, apóstrofo y guion.
-
Formas de contracción (didn’t, can’t).
-
Signos de uso común: @, €, £, $.
A.4 Contenidos fonéticos y fonológicos
-
Sonidos y fonemas vocálicos.
-
Sistema vocálico: las vocales. Contraste entre vocales largas y cortas.
-
-
Sonidos y fonemas consonánticos.
-
Sistema consonántico: secuencias iniciales y finales. Pronunciación de grupos consonánticos (consonant clusters).
-
-
Procesos fonológicos: ensordecimiento, sonorización, enlace, asimilación y elisión.
-
Acento y atonicidad: patrones tonales en el sintagma. Pautas básicas del ritmo y la entonación.
Validado y subvencionado por:
Curso subvencionado por la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid